Tarea de Mitos y Realidades - Felix Benitez


REALIDAD:

INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR EN EL BAJO Y ALTO   RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

El bajo rendimiento escolar es cuando los estudiantes presentan problemas para asimilar alguna asignatura ya que no ha desarrollados las habilidades y destrezas necesarias para ser promovido a un nivel superior. 
Es por esta razón que cuando en las unidades educativas se lleva a cabo un análisis de los resultados de las evaluaciones, se encuentra que hay en cada curso de los diferentes paralelos, un número de alumnos y alumnas que vienen obteniendo un rendimiento escolar bajo.  Haciendo un estudio detallado de las causas que pueden provocarlo, en su mayoría son ocasionadas en una u otra medida, por la familia. Así tenemos que, cuando se realiza un seguimiento por parte del DECE y de descartando cualquier tipo de deficiencia psíquica, los resultados no son los apetecidos: una evaluación positiva, no queda sino atribuir ese rendimiento a causas externas a la escuela, pero que inciden directamente en ella, como es el ambiente socio-familiar que rodea al niño o la niña.
En la mayoría de las instituciones educativas sean estas fiscales o particulares, el medio social que más incide directamente sobre ellos es la familia.  La familia se muestra como un factor determínate en el rendimiento escolar de los y las estudiantes, en base al interés que muestren a sus miembros, incluso más que el económico, porque si los niños y las niñas encuentran “eco” en casa de lo que ellos hacen en la escuela, lógicamente, esto motivará su trabajo.
Por la misma razón cuando en la familia hay problemas de divorcio, separación, malos tratos, drogadicción, etc., el rendimiento de los niños y las niñas en el ámbito escolar se ve perjudicado porque les hace vivir situaciones extremas que interfieren su normal desarrollo en la vida, y, también en la escuela. La familia siempre ha sido, y es, no sólo el entorno más próximo a la persona, sino uno de los elementos clave en este proceso de transformación al que nos estamos refiriendo.
Actualmente todos los países y en especial para aquellos que están en vía de desarrollo ya sea en lo económico y social es primordial tener una buena educación.  Por tal motivo se realizan esfuerzos en miras a mejo­rar el nivel educativo del país y dedican parte de sus recursos para brindar una educación de calidad que les permita aumentar el capital intelectual que contribuya a la expansión económica y social de la sociedad.
En este sentido se implementan diferentes estrategias que permiten medir y mejorar el rendimiento del alumnado, para tener mayor información de los factores que influyen en el rendimiento escolar de escolar de los y las estudiantes de las diferentes instituciones educativas.
Es por esa razón que en Ecuador en los últimos años se han incrementado los recursos económicos y humanos de manera extraordinaria en educación a todo nivel, empezando desde sus niveles básicos, así como los niveles de educación superior.
La importancia en el rendimiento escolar y aprovechamiento educativo de los y las estudiantes y su relación con el medio familiar y social que les rodea, han sido objeto de investigaciones científico educativas por mucho tiempo y por diversos autores, entre las cuales se tiene la de García y Remírez (1999), Suárez, Tuero, Bernardo, Fernández, Cerezo, González-Pienda, Rosario y Núñez (2011), de Salazar, López, Sánchez y Romero (2014), entre otras. En dichas investigaciones se han detectados la confluencia de factores escolar y aspectos emocionales del niño (personales, sociales y familiares) como responsables de sus logros académicos señalando que sus resultados son productos no solo de sus capacidades, sino también de los recursos aportados por el hogar, incluso hay autores que consideran al entorno familiar como las principales productoras del rendimiento académico del alumno, por encima de las escolares.
Los estudiantes con bajo rendimiento escolar y académico generalmente presentan algún tipo de problema relacionado con su entorno familiar, por lo cual la familia es un aspecto muy importante en la educación de los estudiantes.


0 comentarios:

Publicar un comentario