Seminario 1 - Metodología de Investigación


                                                                                     

Tulio Ramírez
C. I: 4.271.137


Venezolano, Sociólogo (UCV), Abogado (UCV), Diplomado en Resolución de Conflictos (George Manson University, Washington), Magíster en Formación de RRHH (UCAB), PHD en Filosofía y Ciencias de la Educación (UNED-España).  Profesor Titular de la UCV y UPEL. Coordinador del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Coordinador del Postdoctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación de la UCV. Gerente de Desarrollo Docente y Estudiantil del Vicerrectorado Académico de la UCV. Presidente de la Asociación Civil Asamblea de Educación. Investigador Nivel C del Programa de Estimulo a la Investigación. Colaborador del Diario Tal Cual desde el año 2010.

LIBROS PUBLICADOS

Autor

1)      Ramírez, T (1989). Ciencia, Método y Sociedad. Caracas: Ediciones de la Secretaría de la Universidad Central de Venezuela. ISBN: 980-230-216-3.
2)      Ramírez, T (1992). Como Hacer un Proyecto de Investigación. Caracas: Panapo. ISBN: 980-366-670-5.
3)      Ramírez, T (1996). El Rol Docente-Investigador en Venezuela. ¿Mito o Realidad?. Caracas: Publicaciones del Núcleo de Investigaciones Filosóficas. Instituto Pedagógico de Caracas.
4)      Ramírez, T (1999). El Docente Frente a su Trabajo. Entre el Compromiso y el Desencanto. Caracas: Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación, UCV. ISBN: 980-00-2164-7.
5)      Ramírez, T (2001). ”El docente ante la ciencia y la investigación. Un estudio sobre representaciones sociales”. En: Casado, Elisa y Sary Calonge (Comp). Conocimiento Social y Sentido Común. Caracas: Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV. ISBN: 980-00-1614-7.
6)      Ramírez, T (2004). El texto escolar en el ojo del huracán. Cuatro estudios sobre textos escolares venezolanos. Caracas: Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación-Vicerrectorado Académico de la UCV. ISBN: 980-00-2157-4. .
7)      Ramírez, T (2007). Del control estatal al libre mercado. Políticas Públicas y textos escolares en Venezuela (1958-2005). Caracas: EBUCV. ISBN: 978-980-00-2406-5
8)      Ramírez, T. (2012) El texto escolar en Venezuela. Políticas públicas y representaciones sociales. Madrid: Editorial Académica Española. ISBN 978-3-659-00905-1
9)      Ramírez, Tulio (2012). ¿Todo vale?. El texto escolar como arma política en tiempos de revolución bolivariana. Caracas: Ediciones de la Memoria Educativa venezolana. ASIN: B0096H8IIY


Libros en coautoría

1)      Ramírez, T; Méndez, P y L Bravo (1987). La Investigación Documental y Bibliográfica. Recomendaciones para la Práctica Estudiantil. Caracas: Panapo.
2)      Ramírez, T y L.  Bravo (1998). La Docencia. Investigación, Política y Pedagogía. Caracas: Panapo. ISBN: 980-366-161-2.
3)      Ramírez, T; Pernía, E y L Bravo (1999). El Sistema Escolar en Venezuela: Reforma, Descentralización y Trabajo Docente. Caracas: Panapo.
4)      Manterola, Carlos, Ramírez, Tulio y otros (2001) Teoría y Práctica para transformar la educación. De las formas del saber, hacer, enseñar y cambiar. Caracas: Unidad de Investigación- Escuela de Educación-UCV.
5)      Ramírez, T (2001). ”El docente ante la ciencia y la investigación. Un estudio sobre representaciones sociales”. En: Casado, Elisa y Sary Calonge (Comp). Conocimiento Social y Sentido Común. Caracas: Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV. ISBN: 980-00-1614-7.
6)      Ramírez, T, Bravo L, Hernández G y Hernández L (2004). Elementos para la comprensión del sistema educativo venezolano. Caracas: EBUCV. ISBN: 980-00-2093-4.
7)      Ramírez, T., Calonge S; Manterola C., Pérez Gómez, A., Graffe, G., Blanco, C. Fernández, A (2006) La aventura de investigar. Experiencias metodológicas en Educación. Caracas: Santillana. ISBN: 980-275-735-7.
8)      Ramírez, T y M. E. D’Aubeterre (2009) “La satisfacción laboral del maestro venezolano. Un abordaje a partir del análisis de componentes principales”. En: Manterola, C y G. Graffe (Ed) (2009) La enseñanza desde la participación de los actores. Hacia una escuela innovadora. Caracas: CIES-UCV. ISBN: 978-980-12-3582-8.
9)      Carvajal L.; Fuenmayor, L; Ramírez, T; Ugalde, L. (2011) Universidad, política y democracia. Escritos polémicos. Caracas: Ediciones UCAB. ISBN 978-980-344-470-4.
10)  Ramírez, T.; Ugalde, L.; Lanz, R.; y otros (2011) La Universidad venezolana en el Siglo XXI. Caracas: UCAB. ISBN: 978-980-244678-0.
11)  Carvajal, L; Cortázar, J. M; Fuenmayor, L; Ramírez, T; Medina, O; Rondón, J; Ugalde, L. (20129. La Universidad a Debate. San Cristóbal: Fundación Fondo Editorial Simón Rodríguez- Loteria del Táchira y- Gobierno Democrático del Táchira.
12)  Ugalde, L.; Carvajal, L.; Ramírez, T.; Herrera, M.; Ramos, O.; Scharifker, B.; Rodríguez, N.; Freitez, A. y otros (2012) Educación para transformar el país. Caracas: CERPE. ISBN: 978-980-244-693-3.
13)  Ramírez, T.; D’Aubeterre, M.E. y Álvarez, J.C. (2012) Construcción de un inventario de percepción de estresores en docentes universitarios (IPED-U). En: Salcedo, A.; Ramírez, T. y otros (2012): Investigación educativa en  Latinoamérica siglo XXI. Parte II. Caracas: CIES. ISBN: 978-980-00-2694-6.
14)  Carvajal, L, Rodríguez, N, Ramírez, T y otros (2013) Educadores venezolanos del siglo XVIII al XXI. 100 perfiles biográficos. Caracas: UCAB. ISBN 978-980-244-753-4.
15)  Salcedo, A; Ramírez, T. Díaz, R; Camardiel, A y otros (2013) Estadística en la investigación. Competencia transversal en la formación universitaria. Caracas: Audy Salcedo Editor. ISBN: 978-980-00-2743-1
16)  Aguirre, M; Ramírez, T; Carvajal, L; Ugalde, L (2015). Política e Ideología en los textos escolares. Caracas: CERPE-UCAB. ISBN: 9789802447916
17)  Carvajal, L. Rodríguez, N; Ramírez, T; García, E y otros (2015) 200 educadores venezolanos: perfiles biográficos. Caracas: Fundación Polar ISBN: 978-980-379-364-7



ARTÍCULOS EN REVISTAS ARBITRADAS E INDIZADAS

1)      Ramírez Tulio (1989). La Sociología: Criatura del Capitalismo. Revista de Pedagogía. Abril- Junio, X, (18), 1989, Caracas. ISSN: 0798-9792.
2)      Ramírez Tulio (1989). Resumen y Comentarios Generales del Texto `Las Fronteras de la Educación ' de Ángel I. Pérez Gómez. Revista de Pedagogía, X, (18), Abril-Junio, Caracas. ISSN: 0798-9792.
3)      Ramírez Tulio (1990). Empirismo e Investigación Social. Aportes para una Discusión Metodológica. Revista de Pedagogía, .XI, (22), Abril-Junio, Caracas. 83-85. ISSN: 0798-9792.
4)      Ramírez Tulio y Freddy Esqueda. (1991). La Administración de Personal en Educación y el ingreso de los Docentes (coautor). Extramuros, (5). Junio, Caracas.123-132. ISSN: 1316-7480.
5)      Ramírez Tulio, Rodríguez Pedro y Lourdes Camargo (1997). Creencias y Actitudes Hacia la Escogencia de la Carrera Docente. Revista de Pedagogía. Enero-Marzo, XVIII, (45). Caracas. 11- 30. ISSN: 0798-9792.
6)      Ramírez Tulio (1997). Construcción y Validación de una Escala para Medir los Niveles de Satisfacción Laboral de los Docentes de Educación Básica en Venezuela. Investigación y Postgrado. XII, (2). 167-190. ISSN: 0798-9792.
7)      Ramírez Tulio (1998). El Docente frente a su trabajo: Un estudio sobre Satisfacción Laboral. Revista de Pedagogía. Enero-Marzo, Nro. 19 (53). Caracas. P.p.: 21-41. ISSN: 0798-9792.
8)      Ramírez Tulio (1999). El Trabajo Docente en Venezuela. Entre el Compromiso y el Desencanto. Revista de Pedagogía., XX, (57). Enero- Abril. Caracas. 7-30. ISSN: 0798-9792.
9)      Ramírez, Tulio. (2000). Investigación académica e investigación profesional no académica. Encuentros y Desencuentros. Extramuros. (13). Octubre 2000. 163-180. ISSN: 1316-7480.
10)  Ramírez, Tulio. (2000). La Educación en América Latina. Panorámica Histórica y estrategias ante la globalización. Revista de Pedagogía. XXI, (62), Septiembre-Diciembre. Caracas. p.p.: 309-330. ISSN: 0798-9792.
11)  Ramírez, Tulio. (2001). Educación y Cambio en América Latina: Los efectos de la Globalización.  Extramuros, (15. Caracas). 113-128. ISSN: 1316-7480.
12)  Ramírez, Tulio. (2001). El género en las ilustraciones de los textos escolares de Educación Básica en Venezuela. Ensayo y Error. Año X, (21). Caracas. 23-44. ISSN: 1315-2149.
13)  Ramírez, Tulio. (2002) Una aproximación al estudio del nacionalismo en los textos venezolanos. Revista de Pedagogía, XXIII, (66). 41-72. ISSN: 0798-9792.
14)  Ramírez, Tulio. (2002). El blanco, el mestizo, el negro y el indio en las ilustraciones de los textos de Educación Básica en Venezuela.  Investigación y Postgrado. Caracas.17, (1), 47-82. ISSN: 1316-0087.
15)  Ramírez, Tulio. (2002) El texto escolar; como objeto de reflexión e investigación. Docencia Universitaria, 2, (3). 101-124. ISSN: 1317-1613.
16)  Ramírez, Tulio. (2003). Maestros y textos escolares. Una aproximación al estudio de la percepción sobre el texto escolar en una muestra de maestros venezolanos. Ensayo y Error. Nueva Etapa, XII, (24), pp 93 – 120. ISSN: 1315-2149
17)  Ramírez, Tulio. (2003). El texto escolar: una línea de investigación en educación. Revista de Pedagogía. XIV (70). 273-292. ISSN: 0798-9792.
18)  Ramírez, Tulio (2004). La cultura indígena en las ilustraciones de los textos escolares de ciencias sociales de Educación Básica. Revista de Pedagogía. XXVI, (75). 31 – 62. ISSN: 0798-9792.
19)  Ramírez, Tulio (2006) Ser maestro en Venezuela. Revista de Pedagogía. XXVII, (78). 107-138.. p.p.: 113-138. ISSN: 0798-9792
20)  Ramírez, Tulio (2007) Los niveles de satisfacción laboral del maestro venezolano 10 años después (1996-2006), Investigación y Postgrado, 22, (1). ISSN: 1316-0087.
21)  Ramírez, Tulio (2006) El trabajo docente en Venezuela. Un estudio sobre satisfacción laboral. Extramuros. Nueva Serie, (25). 51-73. ISSN: 1316-7480. Depósito Legal: pp.199002DF398.
22)  Ramírez, Tulio (2007) Los maestros venezolanos y los textos escolares. Una aproximación a las representaciones sociales a partir del análisis de segmentación. Revista de Pedagogía, 8 (82). 225-261. ISBN: 0798-9792.
23)  Ramírez, Tulio y María Eugenia D’Aubeterre (2007) Los niveles de satisfacción laboral del maestro venezolano, 10 años después (1996-2006). Investigación y Postgrado, XXII, (2). P.p.: 57-87. ISSN: 1316-0087.
24)  Ramírez, T. (2007) El control y la supervisión de los textos escolares en Venezuela. Sapiens, 8, (2). 197-219. ISSN: 1317-5815..
25)  Ramírez, T.; D’Aubeterre, M.E. y Álvarez, J.C. (2009) Un estudio sobre estrés laboral en una muestra de maestros de Educación Básica del Área Metropolitana de Caracas. Extramuros, 29. 69-99 ISSN: 1316-7480.
26)  Ramírez, T.; D’Aubeterre, M.E. y Álvarez, J.C. (2009) Construcción y validación de un Inventario de Percepción de Estrés en Docentes (IPE-D). Revista de Comunicación SEECI, XII, (19), julio 2009, Universidad Complutense de Madrid. Pp 23-57. ISSN: 1576-3420
27)  Ramírez, T.; D’Aubeterre, M.E. y Álvarez J. C. (2009) Características Socio-profesionales y estrés en docentes de Educación Básica en Venezuela. Revista de Pedagogía. 31 (88), pp 133-159. ISBN: 0798-9792.
28)  Ramírez, T. (2010) Los circuitos escolares y el ingreso a la Educación Superior en Venezuela. Docencia Universitaria. X, (1). Pp.: 65-83. ISSN 1317-1613.
29)  Ramírez, T.; D’Aubeterre, M.E. y Álvarez, J.C. (2010) Dimensiones asociadas al estrés laboral de los maestros venezolanos. Investigación y Postgrado. 25 (1). ISSN 1316-0087.
30)  Torres, D; Ramírez, T (2010) El uso de la lectura y la escritura como estrategia para enseñar la higiene en la escuela colombiana de los albores del siglo XX. Revista Historia de la Educación Latinoamericana. 15. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Pp 271-299. ISN 0122-7238. 
31)  Almeida, G; Ramírez, T. (2010) El afrocolombiano en los textos escolares colombianos. Análisis de ilustraciones en tres textos de ciencias sociales de básica primaria. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Vol. 15, pp: 225-245.ISSN 0122-2066.
32)  Ramírez, Tulio y Graffe, Gilberto (2010) Intentando saldar una deuda social. La inclusión en la educación superior venezolana. Revista Fermentum. Mérida – Venezuela, 20, (58).  Pp: 261-288. ISSN 0798-3069
33)  Almeida, Gloria y Ramírez, Tulio (2011) Políticas públicas y calidad de la educación superior colombiana. Revista Perspectivas Educativas. Vol 4 .Pp: 353-373. ISSN: 2027-3401.
34)  Almeida, Gloria y Ramírez, Tulio (2011) Factores de evaluación para la acreditación de alta calidad: docentes. Caso Colombia. Revista Rastros y Rostros, 13, (26). Pp: 84-94. ISN 012-4406x
35)  Almeida Parra, Gloria, Ramírez, Tulio. (2012) La acreditación de la educación superior colombiana. Balance y perspectivas. Revista Nodos y Nudos, 4, (33). 39-49. ISSN: 0122-4328
36)  Ramírez, T.; D’Aubeterre, M.E. y Álvarez, J.C. (2012)  Percepción de estresores en profesores universitarios venezolanos. Un estudio descriptivo. Revista Akademus,  Vol. 14.
37)  Ramírez, T y Gloria Amparo Orrego (2012). Evolución de la evaluación externa de los estudiantes en la educación básica colombiana. Revista Itinerario Educativo.  26, (60). Pp: 27-55. ISSN: 0121-2753
38)  Ramírez, Tulio (2012) El texto escolar como arma política. Venezuela y su Gente, Ciencias Sociales, 6to Grado. Investigación y Postgrado, 27 (1). Pp. 163-194. ISSN 1316-0087.
39)  Ramírez, T.; D’Aubeterre, M.E. y Álvarez, J.C. (2012)  Factores generadores de estrés y trabajo docente en Venezuela. Valoraciones diferenciales y repercusiones educativas. Revista Docencia Universitaria, 1 (23). Pp. 55-78. ISSN: 1317-1613.
40)  Ramírez, T y G. Graffe  (2013) Recursos teóricos-metodológicos para el desarrollo de una línea de investigación sobre políticas públicas educativas. Revista Encuentros (11), 2. Universidad Autónoma del Caribe, Colombia. Pp. 113-131. ISBN: 1692-5858
41)  Orrego, Gloria y T. Ramírez (2013) Las Políticas Públicas de la Mujer en las ilustraciones de dos textos escolares colombianos. Revista Amauta, (21), ENE-JUN 2013. pp 23-46.  ISSN 1794-5658.
42)  Ramírez, Tulio (2015) La iconografía como instrumento para el culto a la personalidad. Caso de la Constitución Ilustrada. Educalidad, (3) del 22 de enero de 2015. Pp 4-34.
43)  Ramírez, Tulio (2015). Textos escolares y revolución Bolivariana. Del dejar hacer al control de contenidos. Anuario ININCO. Investigaciones de la comunicación. (26). Pp. 225-255. ISSN: 0798-2992.
44)  Ramírez, Tulio, Salcedo, Audy  (2015) La visibilidad de la universidad venezolana según datos del ranking Scimago 2015”. Anuario ININCO. Investigaciones de la comunicación. (27). Pp. 253-281. ISSN: 0798-2992.
45)   Ramírez, Tulio (2016) ¿Enseñar la Historia o Reconstruir la Historia? Los textos escolares de Ciencias Sociales de la Colección Bicentenario. Revista Fermentum, Universidad de Los  Andes. Volumen 26, número 77.
46)   Salcedo, Audy y Ramírez, Tulio (2016) Gráficos estadísticos en libros de texto de matemáticas venezolanos. Revista VIDYA, v. 36, n. 2, p. 219-236, jul./dic., 2016 - Santa María, 2016. ISSN 2176-4603.



0 comentarios:

Publicar un comentario